¿Quiénes somos?

Somos una organización que trabaja para reducir el desperdicio alimentario y la generación de residuos desde el año 2016 en el entorno de Barcelona.  Hacemos talleres, charlas, conferencias  sobre cero waste y participamos de todas las actividades posibles para adquirir el máximo de conocimientos y poder compartirlos. 

Xenia Elias

Co-fundadora y tallerista

Amante de los animales, educadora social y chef autodidacta que nunca repite recetas. Eterna aprendiz de insectos y plantas.
xenia@zerowastebcn.com

Laia Vellet

Proyecto de inclusión y tallerista

Permacultora, dietista integrativa y brujita silvestre. Llena los fogones de plantas silvestres y se la puede encontrar bailando, leyendo o escribiendo en medio del bosque.
inclusio23@zerowastebcn.com

Silvia Tarín

Colaboradora del proyecto de inclusión

Formación en Humanidades Ecológicas. Procura trabajar con empatía y cuidado por una transición ecosocial justa e inclusiva.

Mara Wegenschimmel

Colaboradora y soporte de talleres

Aficionada a las manualidades, especialmente macramé y upcycling, e implicada en temas de inclusión.

Paula del Hoyo

Inclusión (2022)

Estudios en Bellas Artes y terapias creativas. Amante de la educación y el activismo interseccional.

Cristina Porta

Colaboradora

Radical, apasionada y enamorada del arte en todas sus vertientes.

Clara Muñoz

Colaboradora

Bióloga curiosa, culo inquieto y adicta a pasar tiempo dentro del mar con tiburones.

Euge Aldinucci

Colaboradora

Amante de la naturaleza y los animales. Diseñadora industrial y artista sostenible.

Y el resto de personas que han colaborado con la entidad, como Eir, Luisa, Isaac, Sofi, Barbi, Adrianna, Jana, Beas, Irina, Anja y Helena.

Visión y valores

Vemos la sostenibilidad y el residuo cero como camino y no un objetivo absoluto . Un horizonte al que dirigirnos, sin una necesidad imperiosa de llegar. A través de todas nuestras actividades queremos animar a que la gente emprenda este viaje , cada uno a su velocidad y con el equipaje que necesite. Soñamos con una ciudad en la que cada vez más personas tienen un estilo de vida, un consumo y un comportamiento social más sostenible, más consciente, más humano .

También, queremos que Zero Waste Bcn sea un punto de encuentro , de intercambio de experiencias y consejos, de referencia a proyectos, ideas e iniciativas que apuntan hacia un desarrollo social más solidario y respetuoso con las personas y el medio ambiente .

Antiespecismo

Ecofeminismo

Cooperativismo

Sostenibilidad

Creatividad

Respeto

Suscríbete a nuestro boletín

¡Y no te pierdas todas nuestras actividades y novedades!